🏆 DEPORTE CENTROAMERICANO
Espacio dedicado a informar, analizar y destacar lo mejor del deporte en Centroamérica. Desde fútbol nacional e internacional, hasta disciplinas como atletismo, baloncesto, surf, boxeo y más.
Aquí encontrarás resultados, crónicas, entrevistas, talento emergente y la pasión que une a la región en cada competencia.

🇧🇷⚽ ¡Victoria para Fluminense y celebrada por todo Brasil!

El Fluminense logró una importante victoria que fue celebrada con euforia por sus hinchas y reconocida en todo el país. La afición tricolor se hizo sentir en cada rincón de Brasil, demostrando el orgullo y la pasión que despierta este histórico club.

📣 Una noche llena de emoción, goles y gloria para el «Flu».
#Fluminense #FutebolBrasileiro #OrgulloTricolor

Guatemala sorprende a Canadá en penales y reserva un lugar en la semifinal de la Copa Oro contra el ganador del USMNT vs Costa Rica

Copa Oro de la CONCACAFCanadáGuatemalaCanadá vs Guatemala

El domingo se produjo una gran sorpresa en la Copa Oro cuando uno de los favoritos del torneo cayó en la tanda de penales.

  • Guatemala gana en tanda de penales
  • Canadá, con 10 hombres, cae en cuartos de final
  • USMNT se enfrentará a Costa Rica en el último cuarto de final
  • ¿QUÉ PASÓ?
  • MINNEAPOLIS – Guatemala avanzó a las semifinales de la Copa Oro tras vencer a Canadá por 1-1 (6-5) en penales el domingo en el US Bank Stadium. Es una de las mayores sorpresas en la historia del torneo, ya que Les Rouges de Jesse Marsch era uno de los favoritos.
  • Canadá se adelantó a mediados del primer tiempo, aunque en circunstancias polémicas. En el minuto 27, se consideró que el zaguero guatemalteco Aaron Herrera derribó a Tani Oluwaseyi, lo que provocó que Jonathan David rematara desde el punto de penalti, dando a los canadienses la ventaja de 1-0.
  • Sin embargo, a partir de ahí no fue todo tan fácil, ya que Canadá se quedó con un hombre menos justo antes del medio tiempo después de que Jacob Shaffelburg recibiera dos tarjetas amarillas en rápida sucesión.
  • Guatemala intentó presionar, en gran medida sin éxito, hasta que finalmente logró abrir el marcador en el minuto 69. Un centro fantástico de Óscar Santis le dio justo en la cabeza a Rubio Rubin, y el veterano de la MLS remató de cabeza para enloquecer a una afición mayoritariamente guatemalteca. Sin embargo, Canadá se mantuvo firme y finalmente se filtró a la tanda de penaltis.
  • Una vez allí, Canadá fue el primero en reaccionar tras cuatro remates a puerta de cada equipo. Cyle Larin fue el quinto lanzador canadiense, pero su penalti fue directo a las manos del portero guatemalteco Kenderson Navarro. Sin embargo, ante la oportunidad de ganar para su equipo, José Carlos Pinto falló su penalti, enviando la tanda de penaltis a la sexta ronda.
  • En la séptima jornada, Luc De Fougerolles estrelló su disparo en el travesaño, dándole a Guatemala otra oportunidad de ganar, la cual aprovechó el defensa José Morales. Aseguraron su pase a las semifinales de la Copa Oro.

EL PANORAMA GENERAL

La victoria de Guatemala los convierte en el segundo equipo en avanzar a la semifinal en tanda de penales, ambas sorpresas notables. El sábado, Honduras superó a Panamá en tanda de penales para asegurar su propia cita contra México.

Ahora, Guatemala esperará al ganador del choque del domingo entre la selección nacional masculina de Estados Unidos y Costa Rica, después de haber derrotado a una de las potencias de la Copa Oro de este verano.

¿SABÍAS?

Con la victoria, Guatemala avanza a las semifinales de la Copa Oro por primera vez desde 1996, cuando terminó el torneo en cuarto lugar. Esta es apenas la cuarta vez en 11 torneos desde entonces que alcanza las rondas eliminatorias.

¿QUÉ SIGUE?

Guatemala se enfrentará a Costa Rica o a la selección nacional de Estados Unidos el miércoles en San Luis, y el ganador jugará contra Honduras o México en la final de la Copa Oro en Houston el 6 de julio.

Analicemos los números: Sí, el Inter Miami se rindió ante el PSG, pero las disparidades financieras y las realidades de la jerarquía del fútbol mundial siempre trabajaron en contra de Leo Messi y el equipo de la MLS.

Miami nunca tuvo muchas posibilidades de ganar, y su eliminación del Mundial de Clubes puso de relieve la posición de la MLS en relación con el fútbol mundial.

Incluso el juez de línea estaba cansado al final. El hombre al otro lado del campo había estado corriendo de un lado a otro por la banda todo el partido, intentando seguir el ritmo de una defensa de Miami que retrocedía constantemente. No había cometido ningún error. En el minuto 76, una cámara intrusiva lo enfocó. El hombre parecía exhausto.

Así que todos los demás no vistieron el sencillo azul marino del PSG. El Inter Miami fue arrasado, superado en carrera, en juego y humillado en casa (más o menos). La derrota por 4-0 del domingo en los octavos de final del Mundial de Clubes perjudicará a los competidores en la cancha, alimentará los ataques online contra Lionel Messi y dejará en mal lugar a Javier Mascherano en su primera temporada como entrenador del club.

Los dueños del Inter Miami, Jorge Mas y David Beckham, no lo tomarán bien. Además, sin duda, será un palo con el que vencer a la MLS en los próximos días, semanas y meses. ¿En serio, esto es lo mejor que pueden ofrecer?

Pero criticar a Miami, con o sin derrota, es pasar por alto la esencia. 
El 4-0 fue un marcador contundente . Pero, puesto en contexto, cobra todo el sentido. Miami había llevado al límite las posibilidades de la MLS en este torneo, superando con creces su posición a nivel mundial. Y cuando saltaron al campo contra la verdadera élite —que tenía mucho dinero y mejores jugadores—, el partido solo tenía un futuro .